Bienvenidos! Welcome! Bienvenue! Hosgeldiniz! "Un viaje de mil millas empieza con un paso" Lao Tse.
Saturday, December 8, 2007
Friday, December 7, 2007
Sunday, November 25, 2007
Hasta pronto. A bientot!
Hola!
Son las 3am y ya la familia calderon sayman esta lista y preparada para salir rumbo al frio Montreal. Parece que nos gusta estar lejos de la familia y de los amigos.... pero no lo creais asi.
Lo que pasa es que nos gusta disfrutar al maximo cuando volvemos para rencontrarnos con todos vosotros, en ocasiones tan especiales como la del sabado, en el bautizo de la pequeña princesa de la familia, nuestra Ines. Luego nos vamos lejos y os echamos de menos, un monton, mucho... MUCHISIMO y no sabeis como. Pero es solo para regresar y volver a disfrutar como nunca con todos vosotros cuando volvemos a estar juntos :))
Parafraseando el famoso anuncio: Un viaje a Turquia, 600€. Un viaje alrededor del mundo, 9000€. Ver la cara de mi madre cuando le dimos la sorpresa el viernes pasado.... ESO NO TIENE PRECIO.
:))
Un beso a todos. Os queremos.
Hugo y Melike
Son las 3am y ya la familia calderon sayman esta lista y preparada para salir rumbo al frio Montreal. Parece que nos gusta estar lejos de la familia y de los amigos.... pero no lo creais asi.
Lo que pasa es que nos gusta disfrutar al maximo cuando volvemos para rencontrarnos con todos vosotros, en ocasiones tan especiales como la del sabado, en el bautizo de la pequeña princesa de la familia, nuestra Ines. Luego nos vamos lejos y os echamos de menos, un monton, mucho... MUCHISIMO y no sabeis como. Pero es solo para regresar y volver a disfrutar como nunca con todos vosotros cuando volvemos a estar juntos :))
Parafraseando el famoso anuncio: Un viaje a Turquia, 600€. Un viaje alrededor del mundo, 9000€. Ver la cara de mi madre cuando le dimos la sorpresa el viernes pasado.... ESO NO TIENE PRECIO.
:))
Un beso a todos. Os queremos.
Hugo y Melike
Wednesday, November 21, 2007
Monday, November 5, 2007
Domingo en el mercado de Jean Talon
Para eso tenemos las dos mitades de la isla: Montreal-Este y Montreal-Oeste, separadas por la Avenue du Parc, que recorre la isla de Sur a Norte. Mientras que el Oeste es Pro-Canadian, basicamente angloparlante o habitado por inmigrantes cuya lengua comun es el ingles (pakistanies, judios, filipinos, indios....), el Este de la isla es Quebecuois hasta la medula, francoparlantes o inmigrantes de Argelia, Marruecos, Haiti... que tambien manejan esta lengua.
Una de las excepciones del pro-quebequismo es el barrio de Petit Italie, en el oeste de la isla pero con un ambiente muy latino. Pero tampoco es raro que este barrio este en esta parte de la isla, ya que Italia es mucho mas cercana a Francia que lo puede ser a la gris Inglaterra.
Hace unas semanas que Melike y yo (cada uno por su cuenta) descubrimos este barrio y los dos estamos de acuerdo en que hay muchas posibilidades de que, en la proxima temporada, nos decidamos a alquilar un apartamento en esta zona. No es que estemos ya hartos de nuestra casa en NDG (bueno, no pregunteis a Melike que le da un tic nervioso en el dedo corazon cada vez que se le menciona a su "amado" casero) pero creemos que esa zona se adapta mas a nosotrsos, basicamente porque sus nuevos apartamentos son mas atractivos que los duplex centenarios como en el que habitamos ahora.
Wednesday, October 31, 2007
No jodas! Con perdon......
Sin duda, esta noticia merece ser "spoteada".....
NO ESTÁN INSONORIZADAS DEL TODO
Prohibido hacer el amor en las habitaciones del 'Superjumbo' A380
REUTERS
SINGAPUR.- Se jacta de ser la primera aerolínea con camas
dobles gracias a su espacioso 'Superjumbo', pero la emoción
de hacer el amor -o practicar sexo, según quién- en ellas ha
sido empapada por un jarro de agua fría. Singapore Airlines,
la primera compañía en operar con el A380, pide la abstención
a todos los pasajeros, incluidos los de sus 12 suites de
primera clase.
"Pedimos a todos nuestros clientes dondequiera que se
sienten, que respeten las normas para no molestar ni a la
tripulación ni a otros viajeros", ha declarado la compañía. "No
aplicamos ninguna diferencia a nuestros clientes de las
habitaciones de lujo", aclara.
No obstante, a pesar de su privacidad, estas cabinas no están totalmente insonorizadas. "Ellos te venden
una cama doble, te dan privacidad y champán, pero de pronto te dicen que no se puede hacer lo que llega
después con naturalidad", protestó Tony Elwood, quien viajó con su mujer Julie en una suite durante el viaje
inaugural.
"Ellos hacen todo lo que pueden para que el viaje sea romántico, incluyendo ostras", señala Julie. "Yo digo que
no deberían quejarse", protesta esta sorprendida pasajera.
Singapore Airlines realizó el primer viaje comercial de un A380 con la ruta que une Singapur y Sydney. Entre
su pasaje, 471 afortunados de haber sido los pioneros, hubo todo tipo de viajeros, desde pudientes hombres
de negocios a amantes de la aviación que pagaron 28.000 euros por dos billetes de ida y vuelta en clase
'bussiness'.
El 'Superjumbo' cuenta con dos pisos. En la disposición creada por Singapore Airlines, el superior contó con 60
sillones de clase 'bussiness' y parte de los 399 de clase turista que sumó en total el avión. La aerolínea prefirió
dejar grandes espacios para comodidad de sus clientes, ya que el A380 puede alcanzar las 800 plazas.
Pétalos, almohadas y champán. En el A380, el
amor se entiende por miradas. Vea otras imágenes
del avión. (Foto: AFP)
Actualizado miércoles 31/10/2007 12:57 (CET)
Portada > Economía
© Mundinteractivos, S.A.
ElMundo.es (edicion del 31 Octubre de 2007)
Portada > EconomíaNO ESTÁN INSONORIZADAS DEL TODO
Prohibido hacer el amor en las habitaciones del 'Superjumbo' A380
REUTERS
SINGAPUR.- Se jacta de ser la primera aerolínea con camas

dobles gracias a su espacioso 'Superjumbo', pero la emoción
de hacer el amor -o practicar sexo, según quién- en ellas ha
sido empapada por un jarro de agua fría. Singapore Airlines,
la primera compañía en operar con el A380, pide la abstención
a todos los pasajeros, incluidos los de sus 12 suites de
primera clase.
"Pedimos a todos nuestros clientes dondequiera que se
sienten, que respeten las normas para no molestar ni a la
tripulación ni a otros viajeros", ha declarado la compañía. "No
aplicamos ninguna diferencia a nuestros clientes de las
habitaciones de lujo", aclara.
No obstante, a pesar de su privacidad, estas cabinas no están totalmente insonorizadas. "Ellos te venden
una cama doble, te dan privacidad y champán, pero de pronto te dicen que no se puede hacer lo que llega
después con naturalidad", protestó Tony Elwood, quien viajó con su mujer Julie en una suite durante el viaje
inaugural.
"Ellos hacen todo lo que pueden para que el viaje sea romántico, incluyendo ostras", señala Julie. "Yo digo que
no deberían quejarse", protesta esta sorprendida pasajera.
Singapore Airlines realizó el primer viaje comercial de un A380 con la ruta que une Singapur y Sydney. Entre
su pasaje, 471 afortunados de haber sido los pioneros, hubo todo tipo de viajeros, desde pudientes hombres
de negocios a amantes de la aviación que pagaron 28.000 euros por dos billetes de ida y vuelta en clase
'bussiness'.
El 'Superjumbo' cuenta con dos pisos. En la disposición creada por Singapore Airlines, el superior contó con 60
sillones de clase 'bussiness' y parte de los 399 de clase turista que sumó en total el avión. La aerolínea prefirió
dejar grandes espacios para comodidad de sus clientes, ya que el A380 puede alcanzar las 800 plazas.
Pétalos, almohadas y champán. En el A380, el
amor se entiende por miradas. Vea otras imágenes
del avión. (Foto: AFP)
Actualizado miércoles 31/10/2007 12:57 (CET)
Portada > Economía
© Mundinteractivos, S.A.
Tuesday, October 30, 2007
EL BARBAS
Buenos dias,


Ante la insistencia de mis fans (en su gran mayoria del sexo femenino)paso a enviaros un par de fotos de mi nuevo 'look'.
Nota: Abstenganse los deseosos de hacer indicar, a saber:
1) Que parezco mas VIEJO
2) Que parezco mas GORDO
3) Que me parezco al ABUELO DE HEIDI
4) Que el ordenador lo tengo para APARENTAR.
Saludos,
Hugo "el barbas"


Saturday, October 27, 2007
Thursday, October 25, 2007
Que viene El Indio!!!!
Octubre de 2007, Montreal
En españa estamos acostumbrados a lo que conocemos como Veranillo de San Martin, ese curioso fenomeno de la meteorologia en el que, cuando creemos que tenemos que guardar la ropa de verano y prepararnos para el desapacible otoño.... voila! las temperaturas suben y nosotros no sabemos si sacar los bermudas, cantar la cancion del verano al estilo "tengo gambas, tengo chopitos, tengo....." o salir pitando en coche a la costa valenciana para disfrutar del ultimo finde de playa del año (y acabar disfrutando del penultimo atasco monumental en la A3).
En españa estamos acostumbrados a lo que conocemos como Veranillo de San Martin, ese curioso fenomeno de la meteorologia en el que, cuando creemos que tenemos que guardar la ropa de verano y prepararnos para el desapacible otoño.... voila! las temperaturas suben y nosotros no sabemos si sacar los bermudas, cantar la cancion del verano al estilo "tengo gambas, tengo chopitos, tengo....." o salir pitando en coche a la costa valenciana para disfrutar del ultimo finde de playa del año (y acabar disfrutando del penultimo atasco monumental en la A3).
Pues aqui en Montreal pasa tres cuartos de lo mismo.... Hace dos finde fuimos con unos amigos a ver el museo de historia de montreal y ese dia amanecimos a 2ºC... una señal mas que evidente de que el invierno se nos echaba encima. Melike, evidentemente, estaba loca de contenta y de eso da fe la foto a continuacion.....
Y justo cuando mi chica estaba a punto de abdicar y comprarse billete de ida a Cuba para pasar las navidades con Fidel..... voila!.... Llego el Verano Indio!!!!
Como la escena de Kramer vs Kramer..... justo antes de que el niño se de el piñazo....
El verano indio llego precedido de la primera gran tormenta del otoño. La cantidad de agua caida en pocos minutos fue impresionante.... nuestra calle paso a categoria 3 de canal y tuve que sacar a Leo con catiuscas...
Pero el sabado fue otra cosa.... que calor! Y la gente a la calle como posesos, las terrazas saturadas, como los parques y las carreteras de salida de la ciudad... Nosotros, como no queriamos ser menos, nos pusimos guapos y salimos a conocer el parque de la isla de St. Helene, en medio del rio St. Laurence y con una de las mejores panoramicas de la ciudad.
La familia al completo
"Joder mama, que historias me cuentas.... :)"
Leo melena al viento
Otoño rojo
Montreal albergo en 1967 la exposicion universal. Igual que de Sevilla 92 nos quedo el recuerdo imborrable de Curro hundiendose en las aguas del Guadalquivir y la mitica expresion "salvad a Curro!"....
de la expo de montreal les quedo un tesoro de isla y, de prima, una biosfera y un casino muy curiosos.
El verano indio toca a su fin y las previsiones auncian el esperado MENOS (en este caso, -1ºC) para el domingo..... Que ilu!!!! :)
Monday, October 8, 2007
Adios veranito..... hola otoño!
Aqui vengo de nuevo, cargado de fotos de una de las epocas mas alucinantes a este lado del mundo mundial....
Todos los montrealers que conozco me han dicho que adoran el otoño.... "Sera este un caso de perdida de la realidad de unas personas que no saben que el otoño no es otra cosa sino el anuncio de la llegada del inminente invierno?", se pregunta este intrepido blogero.
Pues no.... resulta que, aparte de este deprimente aspecto, el otoño trae consigo mas cosas... Unas lluvias muy agradecidas que limpian el ambiente (y las calles, algo muy recomendable en esta ciudad donde recogen la basura dos veces por semana... puaggg!), unas temperaturas muy agradables (estos comentarios no los subscribe Melike, dicho sea de paso :), el comienzo de las clases y de los preparativos para Halloween, pero sobre todo, unos paisajes impresionantes dominados por los llamativos colores de las hojas de los arces, cambiantes desde el verde hasta el rojo, arboles prendidos en un fuego afortunadamente benigno para ellos.
Aqui en la ciudad tenemos un parque conocido como Mont Royal (ya deberiais saber de el), donde se pueden disfrutar de ejemplos de estos paisajes....
Pero lo mejor es salir de la isla, ir al Norte... Entrando en sus bosques y parques naturales es donde uno se queda con la boca abierta y se da cuenta de que Canada es un paraiso salvaje, lleno de naturaleza salvaje y con cada rincon de ella para disfrutar.... Mucho que disfrutar!
Enjoy the time, ladies & gentlemen!!!!
Todos los montrealers que conozco me han dicho que adoran el otoño.... "Sera este un caso de perdida de la realidad de unas personas que no saben que el otoño no es otra cosa sino el anuncio de la llegada del inminente invierno?", se pregunta este intrepido blogero.
Pues no.... resulta que, aparte de este deprimente aspecto, el otoño trae consigo mas cosas... Unas lluvias muy agradecidas que limpian el ambiente (y las calles, algo muy recomendable en esta ciudad donde recogen la basura dos veces por semana... puaggg!), unas temperaturas muy agradables (estos comentarios no los subscribe Melike, dicho sea de paso :), el comienzo de las clases y de los preparativos para Halloween, pero sobre todo, unos paisajes impresionantes dominados por los llamativos colores de las hojas de los arces, cambiantes desde el verde hasta el rojo, arboles prendidos en un fuego afortunadamente benigno para ellos.
Aqui en la ciudad tenemos un parque conocido como Mont Royal (ya deberiais saber de el), donde se pueden disfrutar de ejemplos de estos paisajes....
Pero lo mejor es salir de la isla, ir al Norte... Entrando en sus bosques y parques naturales es donde uno se queda con la boca abierta y se da cuenta de que Canada es un paraiso salvaje, lleno de naturaleza salvaje y con cada rincon de ella para disfrutar.... Mucho que disfrutar!
Enjoy the time, ladies & gentlemen!!!!
Sunday, October 7, 2007
Saturday, October 6, 2007
Un dia de pelotas!

Ahora le ha dado por probar el otro lado del charco, de "hacer las Americas". Junto con otros del gremio, se ha marchado a Seattle a vivir la experiencia-Boeing... sin duda, primera division en lo que concierne a la Aeronautica.
Un dia a este amigo le dio por probar el gran juego norteamericano por excelencia. Este deporte que mueve a masas de yankees y que los coloca como bobos frente a un televisor, generalmente con una lata de cerveza (a ser posible una Bud, burrrrrrp.... perdon!), gorra con visera hacia atras y barriga al aire, que se note que para eso llevamos varios findes de "entrenamiento". Se trata del Baseball, deporte nº1 de USA y que en mi tierra (una de ellas), Puerto Rico, se conoce como Pelota. Despues de ver su cronica (por favor, no salgais de este post sin haberla visto.... merece la pena!), me temo que el baseball no ha ganado un nuevo fan, mas bien todo lo contrario.... desconozco si en estos momentos hay una AAB (Asociacion Anti-Baseball) pero de haberlo seguro que mi amigo seria presidente, tesorero y secretario primero.... Pero que te ha hecho este deporte???

Hasta donde me llega mi memoria (que como muchos saben no es demasiado, para que negarlo) recuerdo mis vacaciones en Puerto Rico, de niño, siguiendo los partidos de Baseball con mi abuelo (QEPD). El no se perdia ni uno.... era una de estos fans que entendian los partidos y, sobre todo, las estadisticas de cada jugador... el pitcher, el bateador, su AVG, etc.... cosas que yo no entendian y que quedaban a un lado en un juego que para mi solo era cuestion de pelotas: un señor, el pitcher, lanza o "pitchea" una pelota hacia su catcher (que no cacheador, que esos son los que miran si llevas una pistola cuando vas a una reunion de mafiosos) mientras que un tio, generalmente robusto y con barrigita (sin duda delatador de la poca actividad anaerobica de los deportistas de este juego), trata de darle a la pelota con un palo, generalmente denominado bate de baseball. Bueno, no quiero seguir explicando mucho las reglas de este juego, que como siempre digo, para eso teneis internet!
Lo importante es que, al contrario de lo que mi querido amigo opina, este deporte tiene su peculiaridad e interes. Por el lado del pitcher, estas personas son capaces de lanzar una pelota hasta velocidades incluso superiores a 100mph, es decir, la friolera de mas de 160km/h!!!! Con la mano, que no con un bazooka. Y si la tiran a menos velocidad, a "solo" 80mph, pueden propinarle un efecto que hace que el bateador se quede con cara de poker cuando pretenda golpearla con toda su fuerza y se den cuenta que la bola ha hecho un "bajo" y no han golpeado mas que aire. Realmente, los pitchers se merecen un 10.

Y los bateadores? Ellos lo tienen mas "facil"... solo tienen que golpear una pelota que les llega vete a saber por donde y mandarla fuera del campo de juego. Y no estamos hablando de una mesa de ping-pong, estamos hablando de un "field" con una distancia de unos 200m.... vamos, que para mandar la pelota fuera del campo (hacer un "home-run") se necesita darle bien, con ganas, vamos... como cuando tu jefe te ha hechado la bronca y tu quieres verlo metidito en una pelota de baseball, coger un bate y...... homeeeeeeeeeee-ruuuuuuuuuuun!
Si, esto es baseball.... el deporte yankee por antonomasia.... aunque muchos de los grandes jugadores que lo dominan son de origenes poco yankees... Puerto Rico, Cuba, Santo Domingo, Canada, etc.... En mi caso, aunque no soy un doctorado en genetica ni experto en la materia, casos como este me hacen entender que cada uno de nosotros viene al mundo con una informacion o back-up de sus antepasados. Si no, no se puede entender que, despues de tantos años sin seguir este deporte, ahora que estoy aqui en Montreal y tengo los tropecientos canales canadienses y americanos del cable, este como un forofo siguiendo las series finales de la liga de baseball dia tras dia, pegado a la tele. Acabo de ver el final del segundo partido de los Red Sox de Boston contra los Angels de LA. y en el ultimo inning o ronda, los "calcetines" (espero que entendais el chiste) han ganado a los angeles con un home-run totalmente bestial que ha mandado la pelota allende los mares. Play ball!!!!!!
Por ultimo, no pude dejar pasar nuestra visita a Toronto para sacarme esa espina que llevaba tantos años clavada y nos fuimos a ver un partido de los Toronto Blue Jays, el equipo de baseball de la ciudad y que juega en las grandes ligas, en este caso contra los Seattle Mariners, precisamente el equipo de la ciudad del que es mi amigo. Los Jays no solo ganaron el partido, sino que disfrutaron del aliento de miles de espectadores mas dos nuevos: el que os escribe, engalanado de toda la fanfarria que conlleva la asistencia a este evento (gorra, palomitas, nachos, coke gigante y helado) y mi chica, con la camiseta del equipo de hockey de... Montreal! (loados los dioses que aqui no son tan cazurros como en españa... aunque mira que la adverti) y su mano de corchopan con el dedo de N#1 en un lado y de Go!Jays!Go! en el otro. Asi, pasamos tres divertidas horas (divertidas para mi, no para Melike que no entendia el por que de mi estado emocional), de las que las imagenes que aqui os he ido dejando posteadas son el mejor ejemplo.
Wednesday, September 19, 2007
Diario de nuestro viaje a Toronto
Visitamos Toronto! Siiiiiii! Exactamente, y alguno ya estará pensando en la gracia de decir que “he subido a la CN Tower y he visto To-ron-ton-te-ro”…. Jejejejeje. Bromas aparte, la visita tuvo lugar hace ya dos semanas, exactamente el finde del 1 al 3 de septiembre, aprovechando que aquí en Canadá ese lunes era “labour day” o lo que nosotros conocemos por el Día del Trabajo…. Eso si, por estos lares no os esperéis manifas en las que los trabajadores piden mas derechos y llevan carteles con la hoz y el martillo! Jejejeje…. Me parto de risa pensando en una manifestación con esas banderas comunistas por las calles de Washington y frente a la casa blanca…. Si Carter levantara la cabeza!
Bueno, volvamos al tema en cuestión que empiezo a subir a los cerros de Úbeda. Toronto???? Pues si queréis una breve descripción: Toronto es una ciudad muy a la americana, con rascacielos a cada 200 metros, amplias y rectas avenidas, todo muy ordenado, moderno y limpio… a años luz del caótico y old-fashion Montreal.
Y es que lo que ya me advirtieron era cierto: años atrás, Montreal era el centro financiero y tecnológico del país; sin embargo, los ánimos independentistas de Québec asustaron a muchas empresas y envalentonaron a otras para buscar un nuevo enclave en la calmada y anglófona Ontario, y decidieron hacer del pequeño pueblo de Toronto la gran urbe que es hoy en día. Así que, mientras que en Montreal el barrio antiguo es realmente antiguo, con casas con estilo francés y fachada desgastada, aquí en Toronto cuando te dicen que te vayas a ver el barrio antiguo lo único que encuentras es el mercado de St. Lawrence, donde antiguamente los pescadores comerciaban su mercancía del día. Y poco mas queda de antiguo….

Frente a eso, un numero inmenso de rascacielos. Lo que mas llama la atención es que muchos de ellos son edificios de apartamento. Es decir, que si tienes el dinero (y la falta de vértigo) suficiente, puedes vivir en el piso tropecientos a mas de 100m de altura. Uhmmm… interesante.

De todas maneras, aun siguen quedando pequeñas curiosidades de casas de estilo antiguo, aunque muchas de ellas con el impenitente cartel de “DEMOLITION” clavado en sus fachadas y, al lado, un cartel anunciando la próxima construcción de tropecientas mil nuevas viviendas. Mas casas para mas gente que cada vez viene mas a esta ciudad y de muchos sitios, porque aquí lo que es raro es encontrarte a gente de Toronto, denominador común de este país multirracial que es Canadá. Uno de los ejemplos de edificio antiguo era nuestro hotel, el Clairton. Bastante tranquilo y bien situado, nos sirvió muy bien como campo base para nuestras visitas en transporte publico (un 9 sobre 10 de nota) a la ciudad y a las cataratas del Niagara.

En un par de días pudimos visitar la ciudad de una forma tranquila y relajada. Lo primero que tuvimos tiempo de visitar fue la Avenida Young, arteria comercial de la ciudad y que la atraviesa de Norte a Sur, hasta llegar al puerto que da al mar… digo….. al lago Ontario (normal que lo llame mar porque es lo que parece). Una vez llegamos al puerto, nos dimos un agradable paseo por allí. Con miles y miles de personas disfrutando del tiempo y de un interesante certamen de comida internacional….. has dicho comida????? Pues a eso me apunto!!! Y allí que nos apuntamos: en esta ocasión nuestra elección fue comida haitiana…. Interesante!

Para terminar el día subimos a la CN Tower. Sin duda, la visita mas emocionante del día…. Sobre todo para la VISA mía que sufrió un robo a mano armada justo en la taquilla del edificio… $40 por persona por subir a la torre! Eso es lo que cuesta querer subir a la torre mas alta del mundo…. En fin, era mi ilusión desde tiempos de naranjito querer ver to-ron-ton-te-ro y no podía fallar en ese momento. Pague muy a mi pesar y nos hicimos las típicas fotos chorras desde la plataforma acristalada del balcón panorámico del Pirulí toronteño este…. Ahora ya puedo decir que he subido a la CN Tower… que no me esperen mas por allí!

Al día siguiente nos levantamos pronto para desayunar y dar un paseo por el Chinatown de Toronto que, como todo lo chino, es exactamente igual al de Montreal, San Francisco, Singapur, Madrid y me temo que en cualquier ciudad del mundo. Las mismas tiendas con los mismos juguetes made-in-china (ahora que lo pienso, no me fije en su contenido en material radioactivo como los de Mattel o en si la dependienta se ponía fluorescente en la oscuridad). Después, el resto del día fue full-time dedicado a ese bello deporte que es el baseball o “petanca americana” como un amigo mío comenta en su blog. Al igual que subir a la CN Tower, ver un partido de “pelota” (que así es como se llama en Puerto Rico) era algo que siempre había querido hacer…. Y cumplí el sueño! Me quede chafado cuando llegue a Montreal y descubrí que el antiguo equipo de los Expos se había mudado a no se que parte de USA. Lo que me pillaba mas cerca era Toronto y por eso decidí no desaprovechar la oportunidad de ver a los Blue Jays…. GO JAYS GO! Pero ya hablaremos de esta experiencia en postings sucesivos…. Que la gente se me empieza a cansar y quiero que terminen el post de hoy!

El lunes nos fuimos a las cataratas del Niagara. Ya había visitado este lugar, pero de eso hace mas de 20 años y además lo hice desde el lado yankee. Ahora he podido verlo desde el lado canadiense y, aunque mi memoria no me permite hacer una comparación razonable, puedo decir que sigue siendo una experiencia impresionante. Si tenéis la oportunidad, no perdáis la ocasión de coger el barco que da un tour por el río y que se acerca a la mas famosa de
las dos, La Herradura. Llegar a ella es como pasar una pared de agua y, de repente, encontarte ante un paisaje totalmente abierto y una maravillosa vista de millones de litros de agua cayendo a la vez. Wow! Lamentablemente, igual mención merece lo que están haciendo con esa zona que debería ser protegida como maravilla de la naturaleza que es…. están convirtiendo los alrededores en una Las Vegas II, con hoteles, torres panorámicas, parques de atracciones, casinos, etc….. Y eso encima en el lado canadiense, que se supone que son mas respetuosos que sus vecinos los yankees…. Pero no. En fin……

Bueno, y para terminar (lo juro), mención especial a nuestros “nuevos” amigos de Toronto: Frances y Manuel. Ella es amiga mía desde tiempos inmemoriales en los que pasaba mis veranos en Puerto Rico y, al igual que yo, fan incondicional de esa gran tierra que es Turquía…. Ole! Con Frances y Manuel tuvimos ocasión de conocer la cocina de la ciudad, al igual que Montreal escasa en platos típicos canadienses pero súper variada en comida internacional. La primera noche toco probar el Souvlaki de un restaurante griego, mientras que para la segunda fuimos invitados a una mas que interesante velada en su casa…. Con comida y música criolla por doquier…. Ahí eso! mención especial (y son testigos las ultimas fotos del blog) tiene mi romance particular con la botella de ron puertorriqueño….
Que falta me haces ahora! Snif!
Y es que lo que ya me advirtieron era cierto: años atrás, Montreal era el centro financiero y tecnológico del país; sin embargo, los ánimos independentistas de Québec asustaron a muchas empresas y envalentonaron a otras para buscar un nuevo enclave en la calmada y anglófona Ontario, y decidieron hacer del pequeño pueblo de Toronto la gran urbe que es hoy en día. Así que, mientras que en Montreal el barrio antiguo es realmente antiguo, con casas con estilo francés y fachada desgastada, aquí en Toronto cuando te dicen que te vayas a ver el barrio antiguo lo único que encuentras es el mercado de St. Lawrence, donde antiguamente los pescadores comerciaban su mercancía del día. Y poco mas queda de antiguo….
Frente a eso, un numero inmenso de rascacielos. Lo que mas llama la atención es que muchos de ellos son edificios de apartamento. Es decir, que si tienes el dinero (y la falta de vértigo) suficiente, puedes vivir en el piso tropecientos a mas de 100m de altura. Uhmmm… interesante.
De todas maneras, aun siguen quedando pequeñas curiosidades de casas de estilo antiguo, aunque muchas de ellas con el impenitente cartel de “DEMOLITION” clavado en sus fachadas y, al lado, un cartel anunciando la próxima construcción de tropecientas mil nuevas viviendas. Mas casas para mas gente que cada vez viene mas a esta ciudad y de muchos sitios, porque aquí lo que es raro es encontrarte a gente de Toronto, denominador común de este país multirracial que es Canadá. Uno de los ejemplos de edificio antiguo era nuestro hotel, el Clairton. Bastante tranquilo y bien situado, nos sirvió muy bien como campo base para nuestras visitas en transporte publico (un 9 sobre 10 de nota) a la ciudad y a las cataratas del Niagara.
En un par de días pudimos visitar la ciudad de una forma tranquila y relajada. Lo primero que tuvimos tiempo de visitar fue la Avenida Young, arteria comercial de la ciudad y que la atraviesa de Norte a Sur, hasta llegar al puerto que da al mar… digo….. al lago Ontario (normal que lo llame mar porque es lo que parece). Una vez llegamos al puerto, nos dimos un agradable paseo por allí. Con miles y miles de personas disfrutando del tiempo y de un interesante certamen de comida internacional….. has dicho comida????? Pues a eso me apunto!!! Y allí que nos apuntamos: en esta ocasión nuestra elección fue comida haitiana…. Interesante!
Para terminar el día subimos a la CN Tower. Sin duda, la visita mas emocionante del día…. Sobre todo para la VISA mía que sufrió un robo a mano armada justo en la taquilla del edificio… $40 por persona por subir a la torre! Eso es lo que cuesta querer subir a la torre mas alta del mundo…. En fin, era mi ilusión desde tiempos de naranjito querer ver to-ron-ton-te-ro y no podía fallar en ese momento. Pague muy a mi pesar y nos hicimos las típicas fotos chorras desde la plataforma acristalada del balcón panorámico del Pirulí toronteño este…. Ahora ya puedo decir que he subido a la CN Tower… que no me esperen mas por allí!
Al día siguiente nos levantamos pronto para desayunar y dar un paseo por el Chinatown de Toronto que, como todo lo chino, es exactamente igual al de Montreal, San Francisco, Singapur, Madrid y me temo que en cualquier ciudad del mundo. Las mismas tiendas con los mismos juguetes made-in-china (ahora que lo pienso, no me fije en su contenido en material radioactivo como los de Mattel o en si la dependienta se ponía fluorescente en la oscuridad). Después, el resto del día fue full-time dedicado a ese bello deporte que es el baseball o “petanca americana” como un amigo mío comenta en su blog. Al igual que subir a la CN Tower, ver un partido de “pelota” (que así es como se llama en Puerto Rico) era algo que siempre había querido hacer…. Y cumplí el sueño! Me quede chafado cuando llegue a Montreal y descubrí que el antiguo equipo de los Expos se había mudado a no se que parte de USA. Lo que me pillaba mas cerca era Toronto y por eso decidí no desaprovechar la oportunidad de ver a los Blue Jays…. GO JAYS GO! Pero ya hablaremos de esta experiencia en postings sucesivos…. Que la gente se me empieza a cansar y quiero que terminen el post de hoy!
El lunes nos fuimos a las cataratas del Niagara. Ya había visitado este lugar, pero de eso hace mas de 20 años y además lo hice desde el lado yankee. Ahora he podido verlo desde el lado canadiense y, aunque mi memoria no me permite hacer una comparación razonable, puedo decir que sigue siendo una experiencia impresionante. Si tenéis la oportunidad, no perdáis la ocasión de coger el barco que da un tour por el río y que se acerca a la mas famosa de
Bueno, y para terminar (lo juro), mención especial a nuestros “nuevos” amigos de Toronto: Frances y Manuel. Ella es amiga mía desde tiempos inmemoriales en los que pasaba mis veranos en Puerto Rico y, al igual que yo, fan incondicional de esa gran tierra que es Turquía…. Ole! Con Frances y Manuel tuvimos ocasión de conocer la cocina de la ciudad, al igual que Montreal escasa en platos típicos canadienses pero súper variada en comida internacional. La primera noche toco probar el Souvlaki de un restaurante griego, mientras que para la segunda fuimos invitados a una mas que interesante velada en su casa…. Con comida y música criolla por doquier…. Ahí eso! mención especial (y son testigos las ultimas fotos del blog) tiene mi romance particular con la botella de ron puertorriqueño….
Saturday, July 21, 2007
Las primeras fotos de Montreal.... mas vale tarde que nunca, no???
Estas fotos ya tienen algo mas de un mes. He tardado en compartirlas pero vale la pena echar un vistazo atras para que conozcais un poco mas la ciudad.
Montreal esta llena de parques. Sin duda, la actividad preferida de los montrealenses es pasar los dias de buen tiempo y calorcito en el parque, en familia o con los amigos, disfrutando de una barbacoa o de un picnic.
Afortunadamente no he tenido la posibilidad de ver si los centros comerciales estan abarrotados, pero lo que es cierto es que la gente sabe y quiere aprovechar el buen tiempo antes de que vuelva el frio.
Os presento a la ardilla, ese animalito tan cariñoso y tierno que puebla TODOS los bosques, campos, jardines y hasta urbanizaciones de esta ciudad. Al principio de mi estancia la frase tipica era...¨mira, una ardilla!".... despues paso a ser "anda, otra ardilla!".... y ahora ya es.... "joder, que pesadita la ardillita de los huev----"
Este animalito esta en todos lados..... y es que encima vienen con en ese movimiento tan gracioso, como dando saltitos, y te miran con esa carita estilo gato-con-botas de Shrek y, quien se puede negarle media bolsa de pipas??? Maldito roedor embaucador!!!
La calle Sherbrooke, la arteria principal de la ciudad.... Esta vez, tocaba un "todo-fuera" de las tiendas que estan en la parte mas animada de la calle, en pleno barrio de Westmount. Este dia, las tiendas sacan todos sus productos a la calle y la gente pasea y consume, dejando a la VISA tiritando la pobre....
Mont-royal & friends! Mi amiga Blanca (con ella y un par de amiguetes puedo decir que Montreal esta plagado de mañossss!!!! :P) estuvo una semana en la ciudad y volviendo diciendo maravillas de la misma (blanca, a ver si me vas a contradecir eh???). Pues como me va a decir que no??? Montreal desde el mirador de "El chalet de Mont-royal" es una pasada... con el rio St. Laurent al fondo y un skyline ni demasiado soso ni demasiado recargado, todo arquitectónicamente muy uniforme.
Aqui la gente va en bici a todos lados. Ya queda poco para presentaros la mia, conocida como "La burrika".... a ver si mañana cogo la camara y le saco algunas fotos... Lo mas divertido es ver cantidad de familias que salen con las bicis y llevan a los peques en una especie de carritos cubiertos... aunque los hay que cambian peques por mascotas (perros e incluso gatos...). Todo una declaracion de principios de que el que se queda en casa es porque quiere, no porque no hay posibilidad de divertimiento "outdoor"...
Afortunadamente no he tenido la posibilidad de ver si los centros comerciales estan abarrotados, pero lo que es cierto es que la gente sabe y quiere aprovechar el buen tiempo antes de que vuelva el frio.
Este animalito esta en todos lados..... y es que encima vienen con en ese movimiento tan gracioso, como dando saltitos, y te miran con esa carita estilo gato-con-botas de Shrek y, quien se puede negarle media bolsa de pipas??? Maldito roedor embaucador!!!
Mont-royal & friends! Mi amiga Blanca (con ella y un par de amiguetes puedo decir que Montreal esta plagado de mañossss!!!! :P) estuvo una semana en la ciudad y volviendo diciendo maravillas de la misma (blanca, a ver si me vas a contradecir eh???). Pues como me va a decir que no??? Montreal desde el mirador de "El chalet de Mont-royal" es una pasada... con el rio St. Laurent al fondo y un skyline ni demasiado soso ni demasiado recargado, todo arquitectónicamente muy uniforme.
Y hablando de divertimiento OUTDOOR aqui termino mi post de hoy... ahora cojere la mochila y me ire al canal Lachine con la "burrika" a correr por alli, aprovechando las ultimas horas de sol.
Hasta pronto!
Subscribe to:
Posts (Atom)